viernes, 28 de agosto de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
ENCARGO MARTES 1 SEPTIEMBRE
ENCARGO PARA MARTES 1 SEPTIEMBRE
Una vez visitado el terreno, hecho las observaciones y analisis del lugar se pide :
-Maqueta lugar escala 1:100 ,carton blanco ,base 1 x 1 metro ,segun plano emplazamiento entregado en clases y subido al blog .( plano y corte)
-Modelo de intensiones del conjunto sobre maqueta lugar escalada.
-Lamina 90 x 90 que contenga Fundamentacion de implantacion del lugar ,sintesis analisis lugar ,plano de emplazamiento escala 1:200 ,con propuesta espacial incluida de conjunto, escaladao 1:200.
a evaluar :
70% modelo de intensiones ,propuesta espacial volumetrica de conjunto.
15% maqueta ( confeccion, manufactura )
15% lamina ( funadmentacion y planimetria de emplazamiento 1:200 con propuesta incluida)
NOTAS:
-La hora tope de entrega es la 8:45 , una vez cerrada la sala de clase, quien llegue atrasado tendra un punto menos en la calificacion de la nota.
-Quien no entregue tendra calificacion 1.0 , si presenta certificado a coordinacion por inasistencia dentro del plazo correspondiente , tendra opcion la proxima clase siguiente presentar el trabajo atrasado y ser evaluado.
Los profesores.
viernes, 21 de agosto de 2009
links
Material de referencia
http://www.youtube.com/watch?
v=qsFCbuoVcVg&feature=PlayList&p=2E48E2226FF1A04C&playnext=1&playnext_from=PL&index=21
http://www.arquired.com.mx/eventos/showEvent.ared?evID=349
http://www.youtube.com/watch?
v=qsFCbuoVcVg&feature=PlayList&p=2E48E2226FF1A04C&playnext=1&playnext_from=PL&index=21
http://www.arquired.com.mx/eventos/showEvent.ared?evID=349
Pagina web de un alumno nuestro, en proceso de título de Arquitecto
Universidad Uniacc :
Emilio Ugarte
HABITAR PARA SURFISTAS EN MATANZA
ENCARGO 2
ALBEGUE PARA SURFISTAS
Condiciones generales
El encargo arquitectónico está destinado a dar albergue a surfistas en sus distintas especialidades que llegan a las playas de Matanzas y sus alrededores durante todas las estaciones del año. El proyecto se asentará entre la avenida principal del balneario, Carlos Ibañes Del Campo, y la playa, dentro del límite urbano. ( se entregan plano de emplazamiento, planos del terreno se programa visita a terreno ).
Materialidad
El proyecto se desarrollará en MADERA, en cualquiera de sus cualidades y calidades, respondiendo a la situación geográfica y climática específica del lugar. El proyecto abordará los aspectos constructivos y estructurales acordes a la propuesta y sus condiciones espaciales específicas y generales.
Programa
El programa contempla el desarrollo de la Unidad Habitacional y el Conjunto Armonico.
Capacidad para 40 personas ,
Dormitorios
Baños 1x4 personas
Cocinillas o cocina
Estar y comedores
Terrazas
Taller de reparación equipos y bodega
Recepción
Estacionamientos mínimo 10
ENTREGA JUEVES 27
Analisis del lugar ( pauta Taller de Diseño Urbano ) NOTA
Power point individual
El analisis debe ser resumido y con conclusiones conducentes a la propuesta individual de implatacion en el lugar y del diseño de tipologias propias.
ENTREGA MARTES 1 SEPTIEMBRE
Maqueta 1:100 individual ,de lugar con propuesta espacial volumetrica de conjunto. NOTA



martes, 18 de agosto de 2009
ARQUITECTURA MODULAR

La Arquitectura Modular se refiere al diseño de sistemas compuestos por elelmentos separados que pueden conectarse preservando relaciones proporcionales y dimensionales.
La belleza de la Arquitectura Modular se basa en la posibilidad de reemplazar o agregar cualquier componente sin afectar al resto del sistema.
Un POLICUBO es un conjunto de cubos unitarios unidos de manera tal que cada cara de cada cubo o se une complementariamente a otra cara de otro cubo, o permanece completamente libre sin conexion.Un POLICUBO es una generacion TRIDIMENSIONAL del concepto de poliomino, que consiste en un conjunto de modulos cuadardos unitarios unidos y articulados por sus lados.
La idea central es mostrar como apartir del caracter Vometrico( x,y ,z ) y Modular de los policubos, es posible establecer correspondencias con formas tridimensionales de USO ARQUITETONICO,constituyendo una poderosa herramienta en los proceso de diseño asistido,para:
-ser utilizados como disparadores creativos en la realizacion de diseños arquitectonicos.
-ampliar las posibilidades de sistemas CAAD explorando agrupamientos modulares complejos.
-desarrollar un procedimiento simplificado de enseñanza-aprendizaje de la forma arquitectonica.
ENCARGO 1 :
Diseñar un MODULO TRIDIMENSIONAL COMO UNIDAD ESPACIAL.
Configurar apartir de la union de 3 Modulos iguales una ESTRUCTURA ESPACIAL.
Generar un TERRITORIO ESPACIAL que recoja la VERTICAL y HORIZONTAL.
Material Teorico referencial
Kliquear Imagen para ver Power Point

TRABAJOS ALUMNOS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)